Las presas son estructuras esenciales para el almacenamiento y la gestión del agua, pero también representan desafíos significativos en términos de seguridad y mantenimiento. En este contexto, el monitoreo de presas se erige como una herramienta crucial para prevenir riesgos y asegurar la seguridad hídrica de comunidades y ecosistemas. Empresas líderes como SISGEO y SENSOR VITAL han unido sus esfuerzos en un trabajo en equipo ejemplar para desarrollar soluciones innovadoras que revolucionan la forma en que se aborda este importante aspecto de la ingeniería y la gestión del agua.
Las presas cumplen múltiples funciones, desde el suministro de agua potable y energía hidroeléctrica hasta la regulación de inundaciones. Sin embargo, los cambios en las condiciones ambientales, la sedimentación y la actividad sísmica pueden representar riesgos para la integridad de las presas y, por lo tanto, para las comunidades aguas abajo.
SISGEO es una empresa líder en la fabricación de instrumentación geotécnica y sistemas de monitoreo. Su experiencia en ingeniería y tecnología aplicada a la seguridad de infraestructuras es invaluable en el ámbito del monitoreo de presas.
SENSOR VITAL, por su parte, aporta su expertise en la instrumentación de sensores y tecnologías de monitoreo avanzadas.
La colaboración entre estas dos empresas ha resultado en el desarrollo de soluciones de monitoreo de presas que combinan la precisión de la instrumentación geotécnica con la innovación en sensores y sistemas de comunicación.
Somos Representantes Oficiales
El monitoreo de presas es un componente crucial para garantizar la seguridad hídrica y la protección de las comunidades y el medio ambiente. La alianza entre SISGEO y SENSOR VITAL ha dado lugar a soluciones innovadoras que aprovechan la tecnología más avanzada para enfrentar los desafíos asociados con estas infraestructuras críticas. Gracias a esta colaboración, las presas pueden ser gestionadas de manera más eficiente, segura y confiable, contribuyendo al bienestar de las comunidades y la preservación de recursos hídricos.