La hidrogeología o hidrología subterránea es la ciencia que estudia el origen y la formación de las aguas subterráneas, así como su movimiento y características físicas, químicas y biológicas. Entre otros ámbitos, también estudia las formas de yacimiento, difusión, movimiento, régimen y reservas, interacción con los suelos y rocas, su estado (líquido, sólido y gaseoso) y las condiciones que determinan las medidas de su aprovechamiento, regulación y evacuación. También, desde el ámbito de la hidrogeología, se estudia el funcionamiento de los acuíferos al paso de las aguas subterráneas.
Estudios hidrogeológicos
En una investigación o estudio hidrogeológico se abarcan multitud de temáticas como la evaluación de las condiciones climáticas de una región, el régimen pluviométrico, la composición química del agua, las características físicas de las masas de roca, como permeabilidad, porosidad, fracturamiento, composición química, rasgos geológicos y geotectónicos.
Sin embargo, para una investigación hidrogeológica es fundamental, aparte de la hidrología subterránea y geológica, tener conocimiento en:
Importancia de la hidrogeología
Anteriormente, la hidrogeología se centró exclusivamente en la búsqueda y explotación de las aguas subterráneas. No obstante, la percepción de que la pérdida de calidad en las aguas subterráneas provocaba problemas socioeconómicos, ha desarrollado nuevas facetas en el ámbito de la hidrogeología, como el transporte y la transformación de los contaminantes, así como estudios de caracterización, acondicionamiento, mejora y remediación de entornos afectados por la polución de las aguas.