Importancia del mantenimiento correctivo para estaciones automáticas de monitoreo ambiental

Importancia del mantenimiento correctivo para estaciones automáticas de monitoreo ambiental

Las estaciones de monitoreo ambiental,  son una solución tecnológica que nos permite monitorear y recabar información de múltiples variables ambientales en ramas de la ingeniería, como la meteorología, hidrología, calidad del agua, calidad del aire, geotecnia, hidrogeología, etc.

Las estaciones de monitoreo ambiental permiten recabar datos en tiempo real, así como predecir y analizar datos en base a cambio de otras condiciones ambientales y de los fenómenos atmosféricos que ocurren en el planeta.

¿Cómo funciona una estación de monitoreo ambiental?

La estación de monitoreo ambiental necesita de instrumentos y personal capacitado, tanto para la instalación de los diferentes sensores y medidores, como para la gestión del sistema de telemetría utilizado para el análisis, presentación de informes y tomas de decisiones. 

Los instrumentos de medición y el personal encargado se definen de acuerdo con la aplicación que se le va a dar a la información y estadísticas recopiladas con la estación.

Estos instrumentos y la estación se deben ubicar en sitios estratégicos para la región geográfica en la que se necesita hacer las mediciones y monitoreo. Estas son algunas consideraciones importantes en su instalación: 

  • Terreno asequible al observador. 
  • El lugar debe ser despejado y nivelado. 
  • Orientación estratégica de los instrumentos. 
  • Los instrumentos no se deben interferir entre ellos mismos.

En el caso de nuestra estaciones,  Sensor Vital, se preocupa de que tengan en cuenta un diseño previo de buena instalación civil, adecuada mecánica de funcionamiento, posibilidad de implementar telemetría  y la escogencia de un sitio adecuado, todo con el afán de lograr el objetivo de capturar datos de calidad.

Los datos se envían a través de la red hacia una plataforma o sistema de monitoreo. Estos datos se almacenan en la nube o servidor local y se actualizan en línea para un monitoreo preciso y en tiempo real.

Fuente: Estaciones Meteorológicas Mx

Close up of weather station on a vineyard.

Servicio de mantenimiento, verificación, calibración, operatividad del sistema integral de estaciones automáticas de monitoreo ambiental

Servicio de mantenimiento, verificación, calibración, operatividad del sistema integral de estaciones automáticas de monitoreo ambiental

Sensor Vital se compromete con sus clientes,  a asegurar el buen funcionamiento, operatividad, generación y colección de data de buena calidad, en las estaciones automáticas de meteorología, calidad del aire, ruido, vibraciones, geotecnia,  piezómetros e hidrometría, cuyas estaciones se encuentran en diferentes áreas de influencia.

Proceso de Plan Mantenimiento Preventivo – Proceso Principal

En función de la base de datos obtenida, de equipos y necesidades para cada cliente, se establece un ciclo de trabajo, que contendrá frecuencias de intervención en función de estos criterios:

  • La solicitud del cliente en cuanto al protocolo de mantenimientos
  • Los tipos de equipo o tecnología, dado que cada fabricante recomienda, diferentes protocolos y frecuencias de intervención.
  • Las consideraciones de normas de la OMM para equipos de meteorología, ISO, Inamhi, Senamhi, Inacal u otras que apliquen para los distintos equipos
  • La necesidad de cambios de consumibles y accesorios, en estaciones de Calidad del Aire, Agua, en general en los equipos que así lo requieran.
  • El sitio en el que estén emplazadas las estaciones, puede implicar condiciones más adversas que requieran intervención de mayor frecuencia.

Proceso Mantenimiento Correctivo

El proceso de mantenimiento correctivo, que ocurra post verificación inicial, operará en función de diferentes entradas o necesidades:

  • Visitas de verificación que muestran la necesidad
  • Verificación de datos en los informes mensuales, que muestran datos extraños
  • Notificación de usuarios de inconvenientes en la recepción o calidad de los datos
  • Eventos de la naturaleza que pudieran afectar los equipos
  • Otras situaciones imprevistas

DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS DE LOS TRABAJOS QUE SUELEN IMPLEMENTARSE

Sensor Vital, para ejecutar el Servicio de mantenimiento, verificación calibración, operatividad del sistema integral de estaciones automáticas de monitoreo ambiental, considera entre otras, típicamente estas acciones:

Meteorología: 

  • Analizar la información del listado de equipos entregados por el cliente para determinar el tipo de tecnología existente por parámetro de monitoreo, y generar una matriz de mantenimiento preventivo, consumibles, partes y piezas de recambio necesarias, y ciclo de intervención. 
  • Realizar una visita de campo, verificación y levantamiento de la situación actual de la red, para evaluar el tipo de tecnología que posee cada sensor, la necesidad de mantenimiento  
  • Presentar una propuesta para la verificación, mantenimiento por estación, item o componente, de acuerdo a las condiciones ambientales existentes. (Ejemplo, en los sensores de viento el cambio de bearings depende del promedio anual de viento que están soportando, condiciones de polvo, etc) 
  • Se presenta una propuesta con el método, proveedor, cronograma y frecuencia de calibración, operatividad de las estaciones meteorológicas de acuerdo con la Organización Mundial de Meteorología y organismos para la verificación y control de la calidad de datos. 
  • Para la presentación de reportes se usan las guías OMM, Guía del Sistema Mundial de Observación; 
  • Con respecto al manejo de documentación e información, se usa un sistema propio de gestión documental.
  • Se presenta y ejecuta un plan de implementación de formatos planos en Excel por ejemplo:  Cronograma de actividades, planes de SSOMA, instructivos, check list, etc.

Calidad del Aire: 

  • Analizar la información del listado de equipos entregados por el cliente para determinar el tipo de tecnología existente por parámetro de monitoreo, y generar una matriz de mantenimiento preventivo, consumibles, partes y piezas de recambio necesarias, y ciclo de intervención. 
  • Se realiza una visita de campo, verificación y levantamiento de la situación actual de la red, para evaluar el tipo de tecnología que posee cada sensor, la necesidad de mantenimiento.
  • Con la información previa, se presenta una propuesta de verificación, mantenimiento, calibración, operatividad de las estaciones automáticas de calidad de aire de acuerdo con los Protocolos Nacionales de Monitoreo de la Calidad Ambiental del Aire. 

Ruido:

  • Analizar la información del listado de equipos entregados por el cliente para determinar el tipo de tecnología existente por parámetro de monitoreo, y generar una matriz de mantenimiento preventivo, consumibles, partes y piezas de recambio necesarias, y ciclo de intervención. 
  • Realizar visitas de campo, verificación y levantamiento de la situación actual de la red, para evaluar el tipo de tecnología que posee cada sensor, la necesidad de mantenimiento  
  • Con la información previa, se presenta una propuesta de verificación, mantenimiento, calibración, operatividad de las estaciones automáticas de monitoreo de niveles de ruido ambiental de acuerdo con la NTP para Descripción, medición y evaluación del ruido ambiental. 
  • Determinación de los niveles de presión sonora.
  • Comparar en un informe mensual, los resultados con el estándar de calidad ambiental para ruido ECA para ruido 
  • Usar, dar seguimiento y mantenimiento de los equipos cumpliendo metodología ISO 1996-2 y usando actuador electrostático.  

Vibraciones:

  • Analizar la información del listado de equipos entregados por el cliente para determinar el tipo de tecnología existente por parámetro de monitoreo, y generar una matriz de mantenimiento preventivo, consumibles, partes y piezas de recambio necesarias, y ciclo de intervención. 
  • Realizar una visita de campo, verificación y levantamiento de la situación actual de la red, para evaluar el tipo de tecnología que posee cada sensor, la necesidad de mantenimiento.
  • Con la información previa, se presenta una propuesta de verificación, mantenimiento, calibración, operatividad de las estaciones automáticas de monitoreo de niveles de vibración ambiental de acuerdo con los Valores guía de la Guía Ambiental para la Perforación y Voladuras en Operaciones, Mineras (MINEM, 1995) – Voladuras y los Valores guía de la Administración Federal de Tránsito – Maquinaria pesada y tránsito vehicular. 
  • Usar, dar seguimiento y mantenimiento de los equipos de vibraciones. 

Hidrometría:

  • Analizar la información del listado de equipos entregados por el cliente para determinar el tipo de tecnología existente por parámetro de monitoreo, y generar una matriz de mantenimiento preventivo, consumibles, partes y piezas de recambio necesarias, y ciclo de intervención. 
  • Realizaremos una visita de campo, verificación y levantamiento de la situación actual de la red, para evaluar el tipo de tecnología que posee cada sensor, la necesidad de mantenimiento.
  • Analizar con el cliente la posibilidad o necesidad de incluir radares de caudal, para mejorar la precisión de monitoreo de ríos.
  • Con la información previa, se presenta una propuesta de verificación, mantenimiento, calibración, operatividad de las estaciones automáticas de monitoreo de calidad y cantidad de agua, siendo necesario realizar una verificación de buen funcionamiento, mantenimiento y calibración de los equipos, los cuales deberán contar con sus respectivos registros por cada sensor y/o parámetro de medición. (estos estarán plasmados en un procedimiento y/o instructivo de acuerdo con la norma ISO 14001:2015 

Piezómetros:

  • Analizar la información del listado de equipos entregados por el cliente para determinar el tipo de tecnología existente por parámetro de monitoreo, y generar una matriz de mantenimiento preventivo, consumibles, partes y piezas de recambio necesarias, y ciclo de intervención. 
  • Realizar una visita de campo, verificación y levantamiento de la situación actual de la red, para evaluar el tipo de tecnología que posee cada sensor, la necesidad de mantenimiento.
  • Con la información previa, se presenta una propuesta que incluya la verificación, el mantenimiento, la calibración y operatividad de las estaciones automáticas de monitoreo de calidad y cantidad de agua subterránea, incluyendo las bombas de muestreo, siendo necesario también el realizar una verificación y evaluación de buen funcionamiento, mantenimiento y calibración de los equipos, los cuales deberán contar con sus respectivos registros por cada sensor y/o parámetro de medición. (estos estarán plasmados en un procedimiento y/o instructivo de acuerdo con la norma ISO 14001:2015
weather-station-in-the-golden-hour-2022-03-09-09-58-51-utc

Beneficios que el cliente encuentra en el proyecto:

Los clientes ven como beneficios importantes de entregar esta gestión a Sensor Vital los siguientes:

 

  • El cliente puede dedicarse a su core business y mantener la red operativa, calibrada y con documentación para lograr atender los requerimientos de información de las áreas técnicas, consultores y organismos de control.
  • Sensor Vital con sus técnicos en campo, pueden además realizar actividades de mantenimiento correctivo inmediato
  • Asegurar la calidad del dato es fundamental para los diferentes usuarios de las redes de información ambiental.
  • Sensor Vital lo integra todo a una sola plataforma que se interconecta con las propias de los proyectos, haciendo más sencilla la gestión de la red.
Por: Sensor Vital